QUIÉN SABE QUIÉN SERÁ?

Tras UTMB y los recientes campeonatos del mundo celebrados en Escocia el próximo fin de semana haremos una parada en la ya clásica Ultra Pirineu de 110km con un desnivel positivo de 6800 metros, anteriormente llamada Cavalls del vent, que además contará con su décima edición, con lo que ya es una de las pruebas más longevas y de más prestigio del panorama internacional, y como no, puntuable para el circuito mundial skyrrunnig. Además este año contará como novedad con una media maratón.
Quizás vendrá siendo una edición con el déficit de algunos corredores ilustres de ediciones anteriores, ya sea por lesión o bien por el cargado calendario internacional, ya que en esta edición solo Jessed Hernández campeón en el estreno de la prueba y asiduo a subirse al cajón, podría repetir victoria (eso si unas molestias en el gemelo se lo permiten).

Así pues, salvo sorpresa que porque no?! Todo apunta a una lucha abierta, y más con la baja de última hora de Pau Capell, por lesión, campeón del ultra world tour en lo que ha sido su gran año.
Destacan el poderoso corredor ruso Dimitry Mytaev que llega en un gran momento de forma. Quizás este año pueda por fin llegar el primero a Bagà. Y por supuesto Jordi Gamito, tremendo pódium en la UTMB hace menos de un mes.
Claro está con el permiso de corredores de prestigio como Andreu Simón, que también atraviesa su mejor año, aunque la distancia puede que le vaya larga.
Cristofer Clemente que veremos si es capaz de estar con los de cabeza ya que llega de un parón en las últimas carreras internacionales,
y los ya habituales como son Jessed Hernandez, Zaid ait malek,
Cristobal Adell, Ivan Camps,
Gerard Morales, Yeray Durán, Francesc solé,
Marco Zanchi, Roman Berger, Donald Campbell o Robert Massó. Todos ellos a priori tendrían que luchar por el top 10, pero siempre se cuela alguna sorpresa.
En categoria femenina esta edición parece más abierta, ya que el elenco de corredoras parece más parejo, aunque sobresale el nombre de Ekaterina Mityaeva como principal aspirante,
seguida de un grupito bastante igualado de corredoras españolas en el que destacan Tina Bes, Judit Franch, Laia Diez o Roser Español.
En lo que a la distancia de maratón se refiere no estará coja de nivel ya que encontramos nombres de ilustres como Aritz Egea,
Pablo Villalobos,
Santi Mezquita, Pablo Villa
o Eugeni Gil en categoria masculina, algunos de ellos estarán en breve en south africa en la prueba final de las golden trail series, y sobresaliendo en categoria femenina Mila Durán, reciente ganadora de la MCC en el Montblanc.
Eli Gordón al final correrá la media maratón, que se estrena en esta edición.
Como veis, una vez más esperamos una carrera emocionante de principio a fin y allí estaremos para explicarlo.
Salud y piernas!
Crónica: Quim Tresserras
Fotos : Ashai




por delante de una gran guerrera como es Uxue Fraile y la francesa Jocelyne Pauly todas ellas separadas por apenas diez minutos!! Una edición que sin ser marcada por los anhelados records tuvo una épica enorme por todo lo que envuelve esta mágica prueba en esta zona privilegiada.


y el gran corredor ruso Dimitry Mityaev, todos ellos separados por apenas dos minutos!!
Mención especial para Tófol Castanyer y Pablo Villa, el primero que nos dejó clara una vez más su gran clase quedando muy cerca del podio, y Villa realizando una carrera sobresaliente hasta el km 90 en el que tuvo una pérdida que le supuso posteriormente abandonar.
Destacar también en categoría femenina la lucha entre Norte americana Rory Bosio, 2 veces campeona de la UTMB,
y la francesa Audrey Tanguy, que al final logró la victoria.
Se repartieron el pastel en una TDS muy apretada tanto en hombres como mujeres.
o en hombres MIn Qi segundo
en otro podio ajustadísimo ganado Thomas Evans
seguido de Qi y una vez más el gran Pau Capell que está completando un año magnífico en cuanto a resultados.
Santi Mezquita logró quitarse la espinita del año pasado sabiendo regular esfuerzos en todo momento, para atacar en la última subida y lograr el segundo cajón del pódio.
No olvidemos el doble podio femenino en OCC tanto de la ya consagrada Eli Gordon
y Mónica Vives,
detrás de una Ruth Croft intratable.
En masculina también destacar la actuación de los españoles, Pablo Villalobos o Noel Burgos
y el podio en la debutante MCC de Mila duran.
